Los higos (Ficus carica), frutas dulces y deliciosas, no son solo un postre natural, sino también una fuente importante de nutrientes esenciales. Estas frutas, conocidas por su sabor único, son consideradas un verdadero superalimento debido a sus propiedades antioxidantes y a los impresionantes beneficios para la salud. Desde mejorar la digestión hasta proteger contra enfermedades del corazón y cáncer, los higos ofrecen una amplia gama de ventajas nutricionales.
Los higos son conocidos por su pulpa dulce y jugosa, su piel tierna y sus semillas crujientes. Son muy perecederos y, por lo general, se secan para conservarlos.
A diferencia de muchas otras frutas y verduras, estudios han demostrado que los beneficios para la salud de los higos en realidad aumentan cuando están deshidratados.
Además de ser una fuente increíble de fibra alimentaria, esta curiosa fruta es deliciosa y está llena de una serie de vitaminas y minerales esenciales.
Valor nutricional y contenido de antioxidantes
Los higos son extremadamente ricos en nutrientes esenciales, siendo una excelente fuente de:
- Fibra: que ayuda a la salud digestiva y reduce el riesgo de estreñimiento.
- Potasio: un mineral esencial para la salud del corazón y la regulación de la presión arterial.
- Calcio: importante para la salud ósea.
- Vitaminas y minerales: como la vitamina K, la vitamina B6, el magnesio y el cobre.
Además, los higos están cargados de potentes antioxidantes, especialmente polifenoles, que neutralizan los radicales libres en el cuerpo y ayudan a prevenir daños celulares.
- Un higo grande (aproximadamente 65 gramos) ofrece aproximadamente:
- Calorías: 47,4
- Carbohidratos totales: 12,3 g
- Fibra: 1,9 g
- Azúcar: 10,4 g
- Grasas totales: 0,2 g
- Grasas saturadas: 0,04 g
- Grasas poliinsaturadas: 0,1 g
- Grasas monoinsaturadas: 0,04 g
- Grasas trans: 0 g
- Proteínas: 0,5 g
- Sodio: 0,6 mg (0,03% *Valor Diario Recomandado)
- Vitamina B6: 0,1 mg (6%)
- Manganeso: 0,1 mg (4%)
- Media taza de higos secos (aproximadamente 75 gramos) contiene aproximadamente:
- Calorías: 186
- Carbohidratos totales: 47,6 g
- Fibra: 7,3 g
- Azúcar: 35,7 g
- Grasas totales: 0,7 g
- Grasas saturadas: 0,1 g
- Grasas poliinsaturadas: 0,3 g
- Grasas monoinsaturadas: 0,1 g
- Grasas trans: 0 g
- Proteínas: 2,5 g
- Sodio: 7,5 mg (0,3% *Valor Diario Recomandado)
- Cobre: 0,2 mg (22%)
- Manganeso: 0,4 mg (17%)
- Magnesio: 50,5 mg (12%)
- Potasio: 505 mg (11%)
- Vitamina K: 11,6 mcg (10%)
- Calcio: 120,5 mg (9%)
- Hierro: 1,5 mg (8%)
- Tiamina: 0,1 mg (8%)
- Riboflavina: 0,1 mg (8%)
- Vitamina B6: 0,1 mg (6%)
- Fósforo: 49,9 mg (4%)
- Zinc: 0,4 mg (4%)
Propiedades anticancerígenas
Los higos son conocidos por su potencial para combatir el cáncer, gracias a los compuestos bioactivos que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos compuestos, como los flavonoides y el ficusina (un componente activo en el látex de los higos), han sido estudiados por su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerosas, especialmente en los casos de cáncer de colon, mama y piel.
Investigaciones recientes sugieren que la ficusina puede inducir la muerte programada de las células cancerosas y puede inhibir su proliferación. Además, los extractos de higos pueden reducir la inflamación y el estrés oxidativo, que son factores clave en el desarrollo del cáncer.
Asimismo, un análisis de 2022 observó que las frutas “y sus fitoquímicos tienen el potencial de prevención y terapia del cáncer”.
Mejora de la salud del corazón
Los higos son una excelente fuente de potasio, un mineral esencial para mantener la presión arterial en niveles normales. Las dietas ricas en potasio pueden contrarrestar los efectos nocivos del exceso de sodio y reducir el riesgo de hipertensión, que es un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares.
Además, los antioxidantes en los higos ayudan a proteger las arterias del daño causado por el estrés oxidativo, previniendo así la aterosclerosis y otros problemas cardiovasculares. Las fibras solubles en los higos también contribuyen a reducir los niveles de colesterol “malo” (LDL) en la sangre, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades coronarias.
Salud digestiva y tratamiento del estreñimiento
Uno de los beneficios más conocidos de los higos es su capacidad para mejorar la salud digestiva. Debido a su alto contenido de fibra, los higos pueden ayudar a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento, según estudios. Las fibras actúan como un prebiótico natural, alimentando las bacterias beneficiosas en el intestino y promoviendo un microbioma intestinal saludable.
Investigaciones han demostrado que el consumo regular de higos puede aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII), reduciendo la incomodidad abdominal y regulando el tránsito intestinal.
Ayuda en el tratamiento del cáncer de piel
Otro beneficio fascinante de los higos es su potencial en el tratamiento del cáncer de piel. Los extractos de higos y su látex se han utilizado tradicionalmente en la medicina popular para tratar verrugas y otras afecciones cutáneas. Estudios recientes sugieren que estos compuestos bioactivos pueden inhibir el desarrollo de células cancerosas en la piel y estimular la regeneración celular.
Por ejemplo, una investigación publicada en el Journal of Ethnopharmacology demostró que la ficusina, un compuesto activo en el látex de los higos, tiene propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias, siendo efectiva en la prevención y tratamiento de ciertos tipos de cáncer de piel.
Propiedades antiarrugas y efectos sobre la salud de la piel
Debido a su alto contenido de antioxidantes y vitaminas, estas frutas pueden ayudar a prevenir la aparición de arrugas y mejorar la elasticidad de la piel. Las vitaminas, especialmente la vitamina C, estimulan la producción de colágeno, una proteína esencial para una piel firme y joven. Además, los extractos de higos se utilizan en productos cosméticos por su capacidad para hidratar y revitalizar la piel, reduciendo los signos del envejecimiento.
Efectos antidiabéticos y control de la glucemia
Los higos pueden ser un aliado en el control de la diabetes. Contienen compuestos bioactivos que pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, previniendo aumentos repentinos de la glucemia. Aunque los higos son dulces, su índice glucémico no es alto, lo que significa que pueden incluirse en la dieta de los diabéticos con moderación.
Un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food demostró que el extracto de hojas de higo puede reducir los niveles de glucosa en sangre y mejorar la respuesta a la insulina en pacientes con diabetes tipo 2. Además, otro estudio mostró que el té de hojas de higo se asoció con una disminución de la necesidad de insulina en diabéticos tipo 1. Además, investigaciones posteriores publicadas en 2019 encontraron que las bebidas con altas dosis de extracto de fruta de higo tienen puntuaciones glicémicas más bajas que muchas otras bebidas.
Efectos antibacterianos y antifúngicos
Además de sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, los higos también tienen efectos antibacterianos y antifúngicos. El látex de los higos y los extractos de hojas contienen compuestos que pueden combatir infecciones bacterianas y fúngicas. Estas propiedades hacen que los higos sean útiles en la prevención de infecciones bucales y cutáneas, así como en la promoción de la salud general, según estudios.
Higos: un alimento completo para la salud y la longevidad
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, podemos decir que los higos son un alimento versátil y nutritivo, con múltiples beneficios para la salud. Desde apoyar la salud del corazón y la digestión, hasta prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y el cáncer, estas frutas ofrecen una amplia gama de ventajas. Además, gracias a sus efectos antioxidantes, antibacterianos y antiarrugas, los higos pueden mejorar la salud de la piel y ayudar a mantener una apariencia joven y saludable.
Si no quieres perderte nuestras noticias sobre vida saludable y otros consejos naturistas, te invitamos a unirte a nuestra comunidad dándole Like: