sâmbătă, aprilie 5, 2025

Semillas de sésamo, maravillas antiguas para tu salud – Reducen el colesterol y la presión arterial, combaten el crecimiento de células cancerosas y mucho más

Las semillas de sésamo son tesoros nutricionales antiguos con una historia rica y múltiples beneficios para la salud. Estas semillas de sésamo son pequeñas pero poderosas, no solo enriquecen los sabores de los platos, sino que también contribuyen significativamente a mantener un estado óptimo de salud. Aquí te presentamos cómo las semillas de sésamo pueden ser aliadas en el mantenimiento de un cuerpo sano y equilibrado.

El sésamo tiene uno de los contenidos de aceite más altos de todas las semillas (60% de aceite) y se enorgullece de un rico aroma a nuez, razón por la cual el aceite de sésamo, el tahini y las semillas mismas son ingredientes comunes en cocinas de todo el mundo.

El aceite de sésamo también contiene otros dos compuestos fenólicos, sesamol y sesaminol, que se forman durante el proceso de refinado. El aceite derivado del sésamo es rico en ácidos linoleico y oleico, siendo la mayoría gamma-tocoferol y otros isómeros de la vitamina E.

Parece que solo una cucharada (aproximadamente 9 g) de semillas de sésamo contiene aproximadamente:

51.6 calorías
2.1 g de carbohidratos
1.6 g de proteínas
4.5 g de grasas
1.1 g de fibra dietética
0.4 mg de cobre (18%)
0.2 mg de manganeso (11%)
87.8 mg de calcio (9%)
31.6 mg de magnesio (8%)
1.3 mg de hierro (7%)
56.6 mg de fósforo (6%)
0.7 mg de zinc (5%)
0.1 mg de tiamina (5%)
0.1 mg de vitamina B6 (4%)

Semillas de sésamo – Beneficios para la salud

Reducción del colesterol y la presión arterial

Las semillas de sésamo han sido reconocidas por su capacidad para reducir los niveles de colesterol y la presión arterial. Su contenido rico en grasas saludables, como omega-3 y omega-6, puede contribuir al equilibrio del perfil lipídico y al mantenimiento de la salud cardiovascular, según estudios. Además, los investigadores también han descubierto que la suplementación con aceite de sésamo durante 45 días logró reducir los daños celulares causados por la peroxidación de lípidos, al tiempo que aumentó el estado antioxidante para promover una mejor salud cardíaca en los pacientes.

Equilibrio de los niveles hormonales

Los fitoesteroles de las semillas de sésamo tienen propiedades hormonales y pueden ayudar a regular el equilibrio hormonal en el cuerpo. Por lo tanto, la investigación sugiere que estas semillas pueden ser especialmente beneficiosas para gestionar los síntomas relacionados con desequilibrios hormonales, como los experimentados durante el ciclo menstrual o la menopausia.

Combate el crecimiento de células cancerosas

Estudios han demostrado que las semillas de sésamo contienen compuestos con propiedades anticancerígenas. Sustancias fitoquímicas como lignanos y fitoesteroles se han asociado con la capacidad de inhibir el crecimiento de células cancerosas y proteger al organismo contra su desarrollo anormal.

Aumenta la quema de grasas

Las semillas de sésamo tienen un contenido significativo de fibra y proteínas, lo que las convierte en una excelente opción para aquellos que desean respaldar el proceso de quema de grasas. Estas semillas pueden contribuir a mantener la sensación de saciedad, reduciendo el apetito y fomentando así la gestión del peso.

Mejora la absorción de nutrientes

Gracias a su contenido rico en minerales como calcio, magnesio y zinc, las semillas de sésamo contribuyen a mejorar la absorción de nutrientes en el organismo. Esto puede conducir a una mejor salud ósea, un funcionamiento adecuado del sistema nervioso y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Cómo incorporar las semillas de sésamo en tu dieta

Hay numerosas formas creativas de agregar semillas de sésamo a tu dieta diaria. Puedes espolvorear semillas de sésamo sobre ensaladas, cereales, yogur o usarlas como ingrediente en tus platos favoritos. El pan o las galletas con semillas de sésamo añaden un toque saludable a tu gusto diario.

Riesgos y efectos secundarios

Como otras nueces y alimentos, el sésamo puede desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas.

Además, las semillas de sésamo contienen oxalatos, y la mayor parte del calcio encontrado en la cubierta de las semillas viene en forma de oxalato de calcio.

Además, quienes padecen la enfermedad de Wilson (un trastorno genético que provoca la acumulación de cobre en el hígado) deben evitar grandes cantidades de semillas de sésamo debido a su contenido de cobre.

Si no quieres perderte nuestras noticias sobre vida saludable y otros consejos naturistas, te invitamos a unirte a nuestra comunidad dándole Like:

Artículos similares

COMUNIDAD TU GUÍA NATURISTA

20SeguidoresSeguir

LOS ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS