La arcilla bentonita, también conocida como arcilla de montmorillonita, es un producto natural apreciado durante siglos por sus numerosas propiedades terapéuticas. Es una arcilla volcánica formada por ceniza volcánica degradada y contiene una amplia variedad de minerales beneficiosos, como calcio, magnesio, sílice, sodio, cobre, hierro y potasio. Gracias a sus capacidades de absorción y desintoxicación, la arcilla bentonita se ha convertido en un ingrediente popular tanto en el cuidado de la piel como en la salud digestiva y general.
Los estudios indican que la arcilla bentonita es una arcilla absorbente de filosilicato de aluminio. La mayor fuente conocida de arcilla bentonita se encuentra en Fort Benton, Montana, donde hay numerosos volcanes. El nombre de la arcilla proviene de la ciudad donde hoy en día se extrae gran parte de la provisión.
La arcilla bentonita puede ayudar a reducir los efectos negativos de las toxinas que encontramos a diario, como las emitidas por la pintura, productos de limpieza, materiales de construcción, agua sin purificar de baja calidad e incluso pesticidas.
La arcilla bentonita, en esencia, „busca” las toxinas en el cuerpo a las que se une gracias a su composición química. Luego actúa como un imán/esponja, absorbiendo las sustancias nocivas para que puedan ser eliminadas del organismo.
En su estado natural, la arcilla bentonita tiene moléculas con carga negativa. La mayoría de las toxinas y metales pesados tienen moléculas con carga positiva. Esto permite que se unan fácilmente y permanezcan juntos durante el proceso de eliminación de toxinas.
A continuación, los mejores beneficios de la arcilla bentonita:
- Desintoxicación y purificación de la piel
Uno de los beneficios más apreciados de la arcilla bentonita es su capacidad para purificar y desintoxicar la piel. Cuando se aplica sobre la piel en forma de mascarilla, la arcilla bentonita absorbe impurezas, toxinas y exceso de sebo. Este proceso ayuda a limpiar los poros y a prevenir la aparición de acné y puntos negros. Además, la arcilla tiene propiedades antiinflamatorias que pueden calmar las irritaciones y el enrojecimiento de la piel.
- Equilibrio de la producción de sebo
La arcilla bentonita es ideal para personas con piel grasa, ya que ayuda a equilibrar la producción de sebo, según un estudio de 2023 publicado en la revista médica Skin Research & Technology. Al absorber el exceso de grasa de la superficie de la piel, la deja limpia, mate y sin brillo. También ayuda a prevenir la obstrucción de los poros, reduciendo así el riesgo de aparición de granos y otras imperfecciones.
- Mejora de la textura y firmeza de la piel
Además de sus efectos de limpieza, la arcilla bentonita puede mejorar la textura de la piel. Cuando se utiliza de forma regular, puede ayudar a reducir la apariencia de los poros dilatados y a tonificar la piel. La piel se vuelve más suave, firme y con un aspecto más uniforme.
- Salud intestinal y desintoxicación interna
La arcilla bentonita también es conocida por sus beneficios internos. Cuando se ingiere (en forma de suplementos o mezclada con agua), la arcilla puede ayudar a desintoxicar el intestino al atraer y eliminar toxinas y metales pesados del tracto digestivo. Actúa como un agente aglutinante, capturando impurezas y eliminándolas del cuerpo, según un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy.
- Mejora de la salud digestiva
Las personas que sufren de trastornos digestivos, como hinchazón, síndrome del intestino irritable o diarrea, pueden beneficiarse de los efectos calmantes de la arcilla bentonita. Según investigaciones, esta puede ayudar a regular la digestión, aliviando el malestar y restaurando el equilibrio de la flora intestinal. También puede ayudar a reducir la inflamación en el tracto digestivo, contribuyendo a una digestión más eficiente y una mejor absorción de nutrientes.
- Apoyo a la salud bucal
La arcilla bentonita también puede ser utilizada en el cuidado bucal. Gracias a sus propiedades antibacterianas y de neutralización del ácido, puede ayudar a combatir las bacterias que causan caries y a refrescar el aliento. Además, se puede utilizar como una pasta de dientes natural o como un ingrediente en enjuagues para eliminar toxinas de la cavidad bucal.
- Apoyo al sistema inmunológico
Al eliminar toxinas e impurezas del organismo, la arcilla bentonita puede contribuir indirectamente al apoyo del sistema inmunológico. Un cuerpo limpio y desintoxicado tiene una mayor capacidad para combatir infecciones y enfermedades. Además, la arcilla bentonita puede ayudar a reducir la inflamación sistémica, que a menudo se asocia con problemas inmunológicos.
- Ayuda a la función tiroidea
En estudios realizados en ratones, se ha descubierto que la arcilla bentonita absorbe ciertos niveles hormonales de la tiroides (T3 y T4), lo que conduce a la atenuación del hipertiroidismo. Este resultado sugiere que la bentonita podría ayudar a las personas a reducir los niveles de la tiroides, aunque la prueba aún no se ha replicado en humanos.
- Alivio de alergias e irritaciones cutáneas
Gracias a su capacidad para calmar la piel y reducir la inflamación, la arcilla bentonita puede utilizarse para aliviar los síntomas de alergias cutáneas, como eccemas, dermatitis y urticaria. Aplicada de forma local, puede reducir el picor y la irritación, acelerando la curación de la piel afectada.
Métodos de uso de la arcilla bentonita:
Interno: Tome 1/2 – 1 cucharadita al día, pero no más de 4 semanas consecutivas. Consulte a su médico antes de usar.
Externo: Después de probar en la piel, aplíquese en la piel o el cabello varias veces a la semana para obtener resultados óptimos.
Evite consumir con una hora de anticipación a las comidas o dos horas después de tomar medicamentos/suplementos.
Para la piel:
- Mascarilla: Mezcle la arcilla con agua de rosas, vinagre de manzana y aceites. Aplique durante 20 minutos en la piel.
- Picaduras/Arañazos: Aplique arcilla, cubra y deje actuar durante dos horas.
Para el cabello:
- Mascarilla: Combine arcilla con vinagre de manzana, aceites y aplique durante 20 minutos.
Otras aplicaciones:
- Baño: Agregue ¼ de taza en el agua para reducir la inflamación.
- Enjuague bucal: Haga gárgaras durante 30 segundos a 1 minuto.
Precauciones:
- Piel seca: Evite usar en piel muy seca.
- Metales pesados: Elija productos sin plomo.
- Ingestión: No consumir en grandes cantidades.
Si no quieres perderte nuestras noticias sobre vida saludable y otros consejos naturistas, te invitamos a unirte a nuestra comunidad dándole Like: