Las clementinas, pequeñas joyas cítricas, son apreciadas por su sabor dulce y fresco, así como por su impresionante aporte nutricional. Estos frutos híbridos, resultado de un cruce entre mandarinas y naranjas, no solo aportan un toque refrescante en la temporada fría, sino también numerosos beneficios para la salud. En este artículo, exploraremos la nutrición rica y los beneficios que las clementinas aportan al organismo.
Clementina – Nutrición rica
Las clementinas son una excelente fuente de nutrientes esenciales. Una sola clementina (aproximadamente 74 gramos) proporciona:
- Calorías: 35 kcal;
- Vitamina C: aporta el 60-80% de la ingesta diaria recomendada, contribuyendo a fortalecer el sistema inmunológico y a la síntesis de colágeno;
- Fibra: alrededor de 1,5 gramos, apoyando la salud digestiva y manteniendo los niveles de azúcar en sangre;
- Vitamina A: importante para la salud de la piel y los ojos;
- Potasio: contribuye al equilibrio hídrico y a la función muscular.
- Calcio
- Magnesio
- Fósforo
- Ácido fólico
- Antioxidantes (hesperidina, naringenina y betacaroteno)
Clementina – Beneficios para la salud
Antioxidantes y lucha contra los radicales libres:
Las clementinas contienen antioxidantes, como los flavonoides y carotenoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y neutralizar los radicales libres en el cuerpo. Esta acción antioxidante contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Apoyo a la salud del corazón:
El potasio y las fibras de las clementinas contribuyen a mantener la presión arterial dentro de límites normales y mejorar la salud del sistema cardiovascular. Las fibras ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol „malo”) y aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol „bueno”).
Mejora de la digestión:
Las fibras de las clementinas promueven la salud del sistema digestivo al estimular movimientos intestinales regulares y prevenir el estreñimiento. Un adecuado consumo de fibra contribuye a mantener un tracto digestivo saludable y puede ayudar a proteger contra muchas afecciones como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.
Control de peso:
Gracias a su contenido moderado de calorías y su riqueza en fibra, las clementinas pueden incluirse en una dieta equilibrada para controlar el peso. Las fibras proporcionan una sensación de saciedad, contribuyendo así a reducir la ingesta de calorías.
Mejora de la función cognitiva:
Los antioxidantes, como los flavonoides y la vitamina C, pueden tener beneficios para la salud cognitiva. Estos compuestos se han asociado con la reducción del riesgo de deterioro cognitivo y el apoyo a la función cognitiva a medida que envejecemos.
Mejora del equilibrio electrolítico:
Las clementinas son valiosas para mantener el equilibrio electrolítico del cuerpo, nuevamente debido a la presencia de potasio.
Cuidado de la piel:
Las clementinas son buenas para la piel debido al contenido de vitamina C. Los estudios sugieren que esta vitamina ayuda en la síntesis de colágeno, una componente estructural vital para una piel saludable. Además, ayuda a revitalizar la piel envejecida, reduciendo la formación de arrugas y manteniendo la piel saludable y joven.
*Aunque la clementina es una opción saludable, ya que es un cítrico, puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Síntomas como dermatitis atópica, úlceras bucales, lesiones en los labios o la lengua, sensación de hormigueo dentro de la zona bucal, en la parte interna de las mejillas son algunas de las indicaciones más comunes de alergia a las clementinas.
*El jugo de clementina también puede interactuar con ciertos medicamentos y causar efectos secundarios. Se recomienda consultar a un médico si planea incluirlo en su dieta diaria.
Si no quieres perderte nuestras noticias sobre vida saludable y otros consejos naturistas, te invitamos a unirte a nuestra comunidad dándole Like: