Por lo general, las papas están excluidas de la mayoría de las dietas terapéuticas o para perder peso, pero se debe saber que también tienen beneficios menos conocidos, descubiertos por científicos. Y, aunque pueda parecer difícil de creer, es verdad: la papa se considera una verdadera medicina. Por eso, hemos pensado en mostrarte algunos remedios naturales con patatas.
Remedios naturales con patatas:
-Las aplicaciones locales con papa rallada, en forma de compresas, dan brillo a los ojos y reducen la hinchazón de los párpados. Incluso las quemaduras solares superficiales de la piel se curan tamponando el área afectada con jugo fresco de papa. En los forúnculos, las cataplasmas recogen el pus en la superficie de la piel.
-Las cataplasmas de patata reducen la inflamación, combaten los dolores de cabeza y alivian la tos. En casos de dolores reumáticos o inflamaciones de las articulaciones, la papa rallada con un rallador es un remedio eficaz. La papa rallada se coloca sobre un trozo de tela o lienzo y se aplica durante varias horas en la zona dolorida. Es recomendable descansar en la cama, envuelto en una manta gruesa.
-La papa es muy eficaz también en caso de resfriado. Una cataplasma de papa rallada, rociada con vinagre caliente mezclado en partes iguales con agua, colocada en el pecho del enfermo o atada al cuello, calma la tos, alivia los dolores de garganta y acelera la curación.
-Si te duele la cabeza, coloca una cataplasma de papa rallada aplicada en la frente, actúa como analgésico, especialmente si estás tranquilo y te tumbas un poco en la cama.
-El jugo de papa calma la acidez estomacal, siendo un excelente remineralizante y desintoxicante. También tiene la cualidad de aumentar la inmunidad del cuerpo y protegerte de las enfermedades respiratorias estacionales. Se recomienda beber el jugo de papa en afecciones estomacales, gastritis, úlcera gástrica y duodenal, y en cálculos renales y biliares.
El jugo se obtiene exprimiendo 2-3 papas de tamaño mediano, peladas, a través de un exprimidor de frutas, lo suficiente como para obtener 100 ml. Se recomienda que este jugo se beba a medianoche, en ciclos de 14 días, y hasta las 9 de la mañana al día siguiente, no se debe consumir nada, ni agua ni alimentos. El jugo debe beberse inmediatamente después de prepararse.
*Este artículo es solo informativo. Para un diagnóstico preciso, se recomienda consultar a un médico especialista.
Si no quieres perderte nuestras noticias sobre vida saludable y otros consejos naturistas, te invitamos a unirte a nuestra comunidad dándole Like: