La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es esencial para la salud humana, desempeñando roles críticos en la formación de glóbulos rojos, la síntesis del ADN y el mantenimiento de la salud del sistema nervioso. A diferencia de otras vitaminas del complejo B, la vitamina B12 está disponible principalmente en productos de origen animal, lo que plantea la pregunta: ¿existe alguna planta que contenga vitamina B12 en cantidades significativas?
¿Qué es la Vitamina B12?
La vitamina B12 es una vitamina soluble en agua, esencial para diversas funciones biológicas. El organismo humano no puede producir vitamina B12, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación. La deficiencia de vitamina B12 puede causar anemia megaloblástica, problemas neurológicos, fatiga y debilidad.
Aquí te explicamos para qué sirve esta vitamina:
-Energía: Las investigaciones muestran que la vitamina B12 es útil para la señalización de los neurotransmisores, que ayudan a la contracción de los músculos, proporcionando energía.
-Memoria: Los estudios indican que la vitamina B12 beneficia la función cognitiva y se utiliza para reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, incluida la enfermedad de Alzheimer y la demencia.
-Mejora el estado de ánimo y ayuda al sistema nervioso a funcionar correctamente.
-Mantiene la salud del corazón: Según los análisis, la vitamina B12 ayuda a proteger contra enfermedades cardíacas, como un infarto o un accidente cerebrovascular, al reducir los niveles elevados de homocisteína en la sangre. También hay algunas pruebas de que la B12 puede ayudar a controlar los niveles elevados de colesterol y la presión arterial.
-Piel y cabello: La vitamina B12 es esencial porque desempeña un papel importante en la reproducción celular. Por ejemplo, las investigaciones sugieren que la vitamina B12 mejora la salud de la piel reduciendo el enrojecimiento, la sequedad, la inflamación y las manchas de acné, y puede aplicarse sobre la piel para tratar el psoriasis y el eczema.
-La B12 es necesaria para apoyar un metabolismo saludable y la descomposición de los alimentos en el estómago.
-Previene la anemia: Las investigaciones indican que muchas personas con deficiencia de B12 pueden presentar anemia megaloblástica clásica, una afección sanguínea que ocurre cuando la médula ósea produce glóbulos rojos grandes y anormales, o megaloblastos.
La mejor fuente vegetal de Vitamina B12
De manera natural, no existen plantas que contengan vitamina B12 en cantidades significativas. Sin embargo, algunos alimentos vegetales pueden ser fortificados con vitamina B12, lo que los convierte en opciones útiles para las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana. Aquí algunos ejemplos:
-Cereales fortificados: Muchos cereales para el desayuno están enriquecidos con vitamina B12, lo que los convierte en una fuente conveniente para ayudar a satisfacer las necesidades diarias.
-Productos vegetales fortificados: La leche de soja, los yogures y los quesos vegetales pueden estar fortificados con vitamina B12, proporcionando alternativas para aquellos que evitan los productos lácteos.
-Algas: Algunos tipos de algas, como la espirulina y el nori, contienen formas de vitamina B12, pero la eficacia de estas en asegurar el requerimiento de B12 para los seres humanos es tema de debate. Los estudios sugieren que estas formas de B12 no siempre son bioactivas.
Importancia de la suplementación con Vitamina B12
Debido a la ausencia de vitamina B12 en la mayoría de los alimentos vegetales, los veganos y los vegetarianos a menudo son aconsejados a tomar suplementos de vitamina B12 para prevenir deficiencias. Los suplementos de vitamina B12 están disponibles en forma de tabletas, cápsulas o inyecciones, y son esenciales para mantener una salud óptima.
Si no quieres perderte nuestras noticias sobre vida saludable y otros consejos naturistas, te invitamos a unirte a nuestra comunidad dándole Like: