sâmbătă, aprilie 5, 2025

Espino amarillo. Las cualidades y efectos milagrosos de la planta silvestre

El espino amarillo es una planta que prospera en terrenos silvestres, con vegetación diversa y soleada (Muntenia y Moldova). A continuación, te mostraremos para qué es buena el espino amarillo para nuestra salud.

Según las investigaciones realizadas, esta planta que crece en nuestro país tendría el contenido químico más rico del mundo.

Propiedades de el espino amarillo:

  • Las frutas del espino amarillo constituyen la fuente natural más rica de vitamina A, vitamina E, carotenoides y flavonoides.
  • También contiene cantidades significativas de vitamina C, vitaminas B1, B2, K, F y P, junto con microelementos, ácidos grasos esenciales y fitoesteroles.
  • El aceite de espino amarillo, a su vez, contiene aproximadamente un 80-90% de ácidos grasos esenciales, licopeno, tocoferoles y fitoesteroles.
  • Las semillas de espino amarillo son ricas en ácidos grasos no saturados.
  • Las hojas y la corteza del arbusto contienen tocoferol y sitosterol.

Para qué es buena la espino amarillo – Cualidades y efectos milagrosos

  • Inmunidad baja: se puede realizar una cura con jugo de espino amarillo. El jugo tiene fuertes efectos remineralizantes y vitaminizantes, ayudando al organismo a combatir enfermedades. El fruto del espino amarillo tiene propiedades antibióticas, combatiendo directamente las infecciones bacterianas.
  • Hepatitis aguda, hepatitis crónica evolutiva, cirrosis.
  • Adyuvante en gripe, bronquitis, neumonía: el espino amarillo es un estimulante inmunológico rápido, aumenta la resistencia del organismo a los ataques febriles y acelera la recuperación.
  • Hemorragias internas: espino amarillo tiene efectos astringentes y cicatrizantes extremadamente fuertes.
  • Enfermedades del bazo.
  • Esterilidad masculina y femenina, envejecimiento prematuro: el espino amarillo es una planta muy poderosamente vitaminizante (vitamina de juventud y fertilidad) y reanima la actividad hormonal tanto en mujeres como en hombres.
  • Depresión, ansiedad.
  • Adyuvante en diversas dermatosis: estimula fuertemente los procesos tróficos en la piel.
  • Diarrea, disentería: tiene fuertes efectos astringentes y antibióticos (neutraliza las bacterias en el intestino), siendo útil también en el tratamiento de enteritis, colitis y cistitis hemorrágicas.

Para qué es buena el espino amarillo en tratamientos externos

La crema de el espino amarillo es ideal para quemaduras, heridas, eczemas, irritaciones de la piel, alergodermias y fisuras anales, con efectos antiinflamatorios, emolientes y cicatrizantes.

Para el tratamiento de afecciones, se pueden realizar curas con pulpa de el espino amarillo blanca mezclada con miel de abeja y polen.
Por ejemplo: se mezcla la miel con la el espino amarillo en una proporción de 1/3. El espino amarillo se tritura en una batidora, luego se mezcla con miel y un poco de polen. Se administra 2-3 cucharadas al día, durante 45-60 días, con un descanso de 14 días. Durante el período de descanso, se consume aceite de espino amarillo, una gota sobre un trozo de azúcar o pan, nunca con agua.

Preventivamente, se consume té o macerado de el espino amarillo en frío, endulzado con miel.

Si no quieres perderte nuestras noticias sobre vida saludable y otros consejos naturistas, te invitamos a unirte a nuestra comunidad dándole Like:

Artículos similares

COMUNIDAD TU GUÍA NATURISTA

20SeguidoresSeguir

LOS ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS