La menopausia es una etapa natural en la vida de cada mujer, caracterizada por el cese del ciclo menstrual y los cambios hormonales asociados. Este período puede ir acompañado de diversos síntomas desagradables, como sofocos, insomnio, cambios de humor y malestar general. En lugar de recurrir de inmediato a tratamientos hormonales, muchas mujeres exploran opciones naturales, como las plantas medicinales, para aliviar los síntomas molestos de la menopausia.
La menopausia generalmente ocurre alrededor de los 45-50 años, pero comienza algunos años antes, en un período llamado perimenopausia, cuando comienzan a aparecer menstruaciones irregulares y molestias como irritabilidad, astenia, depresión o ansiedad.
Entonces, aunque el cese de la menstruación puede ser visto por algunas mujeres como un alivio, debes saber que no está exento de efectos secundarios (sofocos, sudores nocturnos, sensibilidad, dolores de cabeza, aumento de peso, etc.).
Aquí están las mejores plantas medicinales que reducen los síntomas de la menopausia:
Raíz de Maca (Lepidium meyenii):
La Maca, originaria de Perú, se ha utilizado tradicionalmente para mejorar el equilibrio hormonal y reducir los síntomas de la menopausia. Esta planta adaptógena puede ayudar a equilibrar los niveles de estrógeno y progesterona, contribuyendo así a gestionar los sofocos y otros síntomas asociados con la menopausia.
Grosellero Negro (Ribes nigrum):
El grosellero negro es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Los extractos de grosellero negro se han asociado con la reducción de sofocos, dolores articulares y otros síntomas de la menopausia. Además, esta planta puede ayudar a mantener la salud cardiovascular y la densidad ósea.
Trébol Rojo (Trifolium pratense):
El trébol rojo es rico en isoflavonas, compuestos vegetales similares al estrógeno. Esto hace que el trébol rojo sea una opción popular para el manejo de los síntomas de la menopausia, incluidos los sofocos y el insomnio. Las isoflavonas pueden ayudar a mantener el equilibrio hormonal y reducir la intensidad de los sofocos.
Salvia (Salvia officinalis):
La salvia es conocida por su capacidad para reducir los sofocos y los sudores nocturnos asociados con la menopausia. También tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, contribuyendo al mantenimiento de la salud general en este período de transición.
Jengibre (Zingiber officinale):
El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antieméticas. En la menopausia, el jengibre puede ayudar a reducir las náuseas y la incomodidad estomacal, que pueden agravarse debido a los cambios hormonales.
Además, hay otras plantas medicinales igualmente efectivas, como:
Hipérico
Ajenjo
Espino alba
Valeriana
Verbena
Achicoria
Romero
Amapola
Saúco
Regaliz
Anís
Menta
Aquí tienes algunos remedios con plantas medicinales contra los síntomas desagradables de la menopausia:
Trastornos hormonales:
Preparar una infusión con 20 g de flores de saúco, 20 g de flores de acacia, 20 g de raíz de regaliz, 20 g de raíz de achicoria y 10 g de bayas de saúco.
Agregar una cucharada de esta mezcla en una taza de agua fría y dejar en remojo durante 3 horas, luego hervir a fuego lento durante 5 minutos. Dejar reposar otros 10 minutos y colar. Tomar de 2 a 3 tazas al día.
También se puede preparar otra infusión a partir de 25 g de hipérico, 20 g de flores de acedera, 20 g de campanillas, 15 g de hojas de muérdago, 15 g de cola de cangrejo de río y 5 g de grosella espinosa.
En 500 ml de agua añadir 2 cucharaditas de esta mezcla y dejar en infusión, administrándose toda la infusión a lo largo del día.
Trastornos de la circulación sanguínea por la menopausia:
Preparar una infusión de 30 g de hojas de menta, 20 g de hojas y flores de espino, 20 g de lenguado, 20 g de raíz de valeriana, 10 g de anís.
Utiliza 2 cucharadas de esta mezcla por 500 ml de agua, en forma de infusión. Beber una taza de infusión caliente por la mañana y otra taza por la noche, antes de acostarse, a pequeños sorbos.
¡Consejo!
El uso de plantas medicinales para controlar los síntomas de la menopausia puede ofrecer una alternativa natural y menos invasiva a las terapias hormonales convencionales. Sin embargo, se recomienda hablar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento, incluso a base de hierbas. Además, cada cuerpo es único, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Es importante probar diferentes opciones y observar cómo reacciona tu cuerpo ante estos remedios naturales.
Si no quieres perderte nuestras noticias sobre vida saludable y otros consejos naturistas, te invitamos a unirte a nuestra comunidad dándole Like: