¿Por qué estoy siempre cansado? – ¿Sientes que te despiertas cansado incluso después de una noche de sueño y que tu energía se agota rápidamente durante el día? La fatiga crónica puede tener muchas causas, y identificar estas causas es el primer paso para recuperar tu vitalidad. A continuación, te mostraremos 10 causas comunes de la fatiga persistente y remedios naturales para cada una:
Un buen sueño es crucial para tener energía, pero no es el único factor. Si te sientes constantemente cansado, debes considerar tu dieta, el equilibrio hormonal, tu rutina de ejercicios, el estrés mental y la genética. Estos factores influyen en el nivel hormonal y pueden afectar el sueño y la capacidad para manejar el estrés, dejándote agotado. Además, la fatiga puede aparecer después de las comidas o debido al sueño excesivo. Afortunadamente, los cambios en el estilo de vida pueden combatir la fatiga y devolverte la energía. Si duermes lo suficiente y aún así te sientes cansado, podría haber un problema subyacente. Veamos por qué estás siempre cansado.
¿Por qué estoy siempre cansado? Causas y remedios
- Enfermedad tiroidea
Causa:
Los problemas con la glándula tiroides, como el hipotiroidismo, pueden ralentizar el metabolismo, causando fatiga severa.Remedio natural:
Consumir alimentos ricos en yodo (pescado, algas marinas) y selenio (nuez de Brasil) puede ayudar a apoyar la función tiroidea. Además, debes evitar alimentos con gluten y lácteos, toxinas y metales pesados como BPA (bisfenol A), presente en botellas de plástico y latas de aluminio. También, recuerda desintoxicar tu cuerpo de metales pesados usando productos como el cardo mariano, cúrcuma, chlorella y cilantro.Consume plantas adaptógenas y superalimentos como la maca en polvo, ashwagandha y tulsi, e incluye proteínas magras y fuentes de grasas saludables (especialmente alimentos como aceite de coco, leche de coco, aguacate, carne de res alimentada con pasto, pescado salvaje, chía, semillas de lino y semillas de cáñamo).Es importante consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados. - Síndrome de fatiga crónica
Causa:
Esta es una condición compleja caracterizada por fatiga extrema que no mejora con el descanso.Remedio natural:
Las prácticas de manejo del estrés, como el yoga y la meditación, junto con una dieta equilibrada y ejercicios suaves, pueden ayudar a manejar los síntomas.Además, cambia tu dieta evitando la cafeína, el exceso de azúcar y carbohidratos, los aceites hidrogenados y los alimentos procesados y empaquetados. En su lugar, consume grasas saludables, proteínas y una abundancia de verduras frescas que equilibran los hormonas.Las plantas adaptógenas también pueden ser extremadamente útiles para ayudar con la fatiga adrenal y crónica. Prueba adaptógenos como ashwagandha, albahaca santa y raíz de maca, además de nutrientes como aceites de pescado omega-3, magnesio, vitamina B5, vitamina B12, vitamina C, vitamina D3 y zinc. - Sedentarismo
Causa:
La falta de actividad física puede llevar a una disminución en los niveles de energía.Remedio natural:
Introduce ejercicios regulares en tu rutina diaria, como caminatas, jogging o entrenamientos en el gimnasio. La actividad física estimula el metabolismo y aumenta el nivel de energía. - Depresión
Causa:
La depresión puede provocar una sensación de fatiga continua y falta de energía. Afortunadamente, los cambios en tu dieta pueden ayudar a mitigar la depresión, ya que los alimentos pueden afectar significativamente el estado de ánimo a través de los neurotransmisores en nuestro cerebro.Remedio natural:
La terapia de consejería, el ejercicio físico, pasar tiempo en la naturaleza y las prácticas de mindfulness pueden ser beneficiosas para aliviar los síntomas de la depresión.Además, es aconsejable reducir drásticamente el consumo de alimentos procesados y refinados, comida rápida, alimentos ricos en azúcar, grandes cantidades de carbohidratos simples, cafeína y alcohol. En su lugar, reemplaza estos alimentos que consumen energía con proteínas, verduras, grasas saludables como los ácidos grasos omega-3 y alimentos de coco y otros alimentos integrales que forman una dieta de curación.También, los aceites esenciales son una forma completamente natural y económica de estimular el estado de ánimo. Prueba aceites esenciales como rosa, bergamota, lavanda, manzanilla romana y ylang ylang, que se ha demostrado que ayudan a mejorar el estado de ánimo en muchas personas que sufren de depresión y ansiedad. - Sueño de baja calidad
Causa:
La falta de sueño o un sueño interrumpido afecta la recuperación del cuerpo. Por ejemplo, los estudios sobre la privación de sueño muestran repetidamente un impacto negativo en el estado de ánimo, el rendimiento cognitivo y la función motora, afirman los investigadores del Departamento de Neurología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Emory.Remedio natural:
Establece una rutina de sueño consistente, evita el consumo de cafeína y dispositivos electrónicos antes de acostarte y asegúrate de que tu dormitorio esté oscuro y tranquilo. Además, puedes practicar técnicas de relajación que ayuden a calmarte y dormir, como escribir en un diario o leer un libro.Toma un baño con sales de Epsom para calmar los músculos y relajar la mente. También puedes tomar suplementos de magnesio en el rango de 300-400 miligramos, que favorecen la relajación y alivian el dolor muscular. - Deficiencia de vitaminas y minerales
Causa:
La deficiencia de ciertas vitaminas y minerales, como hierro, magnesio y vitamina D, puede llevar a la fatiga.Remedio natural:
Consumir alimentos ricos en estos nutrientes y una exposición moderada al sol para la vitamina D puede ayudar. Además, consume alimentos ricos en hierro (espinacas, carne roja, legumbres) y vitaminas del complejo B (huevos, carne de ave, productos lácteos). - Síndrome del intestino permeable
Causa:
La permeabilidad intestinal aumentada puede llevar a inflamación y fatiga.Remedio natural:
Adopta una dieta antiinflamatoria, rica en verduras, frutas y alimentos fermentados. Evita alimentos procesados y ricos en azúcar. Los probióticos y los suplementos de glutamina pueden ayudar a reparar la mucosa intestinal. - Deshidratación
Causa:
La falta de hidratación afecta el funcionamiento óptimo del cuerpo. La deshidratación afecta la viscosidad real de la sangre y la cantidad que el corazón debe bombear cada minuto, ya que intenta llevar oxígeno a todas tus células. Cuando estás deshidratado, tu corazón envía oxígeno y nutrientes al cerebro, músculos y órganos a un ritmo más lento.Remedio natural:
Bebe al menos 8 vasos de agua al día y consume alimentos ricos en agua, como pepino, sandía y naranjas. Evita bebidas que deshidraten, como el alcohol y el café en exceso.Además, cuando se trata de frutas y verduras, algunas de las mejores opciones para obtener electrolitos y mantenerte hidratado incluyen:- Jugo de coco
- Apio
- Sandía
- Melón
- Pepino
- Kiwi
- Pimiento
- Naranjas
- Zanahorias
- Piña
- Estrés
Causa:
El estrés crónico puede agotar mucha energía y llevar a la fatiga.Remedio natural:
Prácticas de relajación, como la meditación, técnicas de respiración y ejercicios físicos regulares, pueden ayudar a manejar el estrés. Además, pasar tiempo con amigos y familiares puede ser beneficioso. - Desequilibrio en los niveles de azúcar en sangre
Causa:
Las fluctuaciones bruscas en la glucemia pueden llevar a sensaciones de fatiga.Remedio natural:
Adopta una dieta equilibrada, con comidas regulares y bocadillos saludables. Evita alimentos ricos en azúcar y carbohidratos refinados. Los alimentos ricos en fibra y proteínas pueden ayudar a estabilizar los niveles de glucosa en sangre.
!!! Si la fatiga persiste, se recomienda consultar a un especialista para una evaluación médica completa.
Si no quieres perderte nuestras noticias sobre vida saludable y otros consejos naturistas, te invitamos a unirte a nuestra comunidad dándole Like: