duminică, iunie 30, 2024

Té de Menta: 10 Beneficios para la salud respaldados por la ciencia

El té de menta es una de las bebidas más populares del mundo, apreciada no solo por su refrescante sabor, sino también por sus beneficios para la salud. Desde la antigüedad egipcia, la menta ha sido utilizada por sus propiedades terapéuticas. Hoy en día, la investigación científica continúa confirmando los numerosos beneficios del consumo de té de menta.

El té de menta es conocido por ser un buen calmante. Pero, ¿qué otros beneficios tiene este té ampliamente disponible para nuestro cuerpo en cuanto a salud? Exploremos algunas de las aplicaciones medicinales del té de menta a continuación.

Té de Menta: – Beneficios para la Salud Respaldados por la Ciencia

  1. Alivia el Malestar Gástrico:

El té de menta es conocido por su capacidad para calmar y aliviar los síntomas asociados con la indigestión, incluyendo la hinchazón, los gases y el malestar abdominal. El aceite de menta de las hojas de menta se considera que tiene efectos antiespasmódicos y antiinflamatorios, relajando los músculos del tracto digestivo y facilitando la digestión.

  1. Mejora la Digestión:

El consumo regular de té de menta puede estimular la secreción de bilis, ayudando así a descomponer las grasas de los alimentos y a absorber los nutrientes esenciales. Esto puede contribuir a una digestión más eficiente y a reducir la sensación de pesadez en el estómago después de las comidas.

Además, en 2014, un análisis exhaustivo de nueve estudios que involucraron a 726 pacientes con síndrome de intestino irritable encontró que el aceite de menta potente proporcionó una mejora significativa en los síntomas en comparación con un placebo. En un estudio separado con 72 personas con síndrome de intestino irritable, las cápsulas de aceite de menta produjeron una reducción notable del 40% en los síntomas en cuatro semanas, superando la mejora del 24.3% del placebo. Además, una revisión de 14 estudios clínicos con 2.000 niños destacó la eficacia de la menta en la reducción del dolor abdominal.

*Mientras que el aceite de menta ha estado en el centro de la investigación, el té de menta, con una concentración más suave, tiene beneficios potenciales para la digestión, aunque se necesita más exploración científica.

*Cómo usarlo: Puedes usar bolsitas orgánicas de té de menta, ya que se consideran un carminativo, lo que ayuda a mover el gas a través del cuerpo a medida que se acumula.

  1. Reduce las Náuseas:

Los aromas naturales del mentol en el té de menta tienen efectos calmantes en el estómago y pueden ayudar a reducir la sensación de náuseas y aliviar los síntomas asociados con el mareo por movimiento o las náuseas matutinas. Además, un estudio publicado en Complementary Therapies in Medicine encontró que las gotas de aceite de menta aliviaron las náuseas y los vómitos en pacientes con quimioterapia.

  1. Actividad Anti-Helicobacter pylori:

Una investigación dirigida por Israel Castillo-Juárez y colaboradores estudió los efectos de las plantas medicinales sobre Helicobacter pylori y sugiere que la menta presenta efectos inhibitorios y puede ayudar a aliviar los trastornos gastrointestinales.

Esto fue confirmado aún más por un estudio de 2015, donde las hojas de menta demostraron actividad anti-Helicobacter pylori in vitro, con valores de CIM que van desde 15.6 a 250 μg/ml, dependiendo del solvente utilizado, sugiriendo su prometedora bioactividad contra H. pylori.

  1. Combate el Estrés y la Ansiedad, Mejorando el Estado de Ánimo:

El mentol tiene propiedades relajantes y puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad. El consumo regular de té de menta puede contribuir a inducir un estado de calma y relajación, facilitando la gestión del estrés diario.

  1. Alivia los Dolores de Cabeza:

Las propiedades analgésicas del mentol en el té de menta pueden ayudar a aliviar los dolores de cabeza y las migrañas. Inhalar los vapores de té de menta caliente o aplicar aceite de menta localmente en la frente y las sienes puede tener efectos analgésicos y relajantes.

  1. Mejora la Respiración:

El mentol tiene propiedades descongestionantes y abre las vías respiratorias, lo que puede ayudar a aliviar la congestión nasal y la tos. El consumo de té de menta puede ser beneficioso para personas que sufren de alergias estacionales o infecciones respiratorias.

Por ejemplo, un estudio de 2013 encontró que un enjuague bucal con menta mejoró la respiración. Además, un estudio de 2017 mostró que hacer gárgaras con aceites de menta, limón y árbol de té ayudó a mejorar el mal aliento.

  1. Promueve la Salud Bucal:

El mentol tiene efectos antibacterianos y antiinflamatorios, y el consumo de té de menta puede ayudar a reducir la placa bacteriana y a mantener una buena higiene oral. Además, la menta puede ayudar a reducir el mal aliento y la gingivitis.

  1. Regula los Niveles de Azúcar en Sangre:

Algunos estudios sugieren que el consumo de té de menta puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y a mejorar la sensibilidad a la insulina. Estos efectos beneficiosos pueden ser útiles en la prevención y el manejo de la diabetes tipo 2.

  1. Apoya la Pérdida de Peso:

El consumo de té de menta puede estimular el metabolismo y ayudar a quemar calorías. Además, sus efectos supresores del apetito pueden contribuir al control del apetito y a reducir el consumo excesivo de alimentos, facilitando así el proceso de pérdida de peso.

*Un estudio de 2013, realizado en 13 personas sanas, encontró que tomar una cápsula de aceite de menta provocaba una disminución del apetito. Elegir té de menta en lugar de refrigerios antes de la cena es una forma prudente de controlar el apetito.

Si no quieres perderte nuestras noticias sobre vida saludable y otros consejos naturistas, te invitamos a unirte a nuestra comunidad dándole Like:

Artículos similares

COMUNIDAD TU GUÍA NATURISTA

20SeguidoresSeguir

LOS ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS