En la Edad Media, los alquimistas utilizaban la alcachofa como ingrediente principal en un „elixir amargo”, del cual se creía que tenía la cualidad de eliminar todas las sustancias tóxicas del cuerpo, ayudando así en la curación de enfermedades y del alma. En este artículo, te mostraremos cuáles son los mejores beneficios terapéuticos del consumo de alcachofa.
Propiedades de la alcachofa:
La alcachofa contiene vitaminas (A, B1, B3, B5, B6, B9, C, E, K), minerales (calcio, hierro, potasio, fósforo, yodo, manganeso, cobre), fibras, antioxidantes y ácidos. Esta es una de las plantas que actúa de manera muy fuerte, por lo que se prepara solo un té con una cucharadita de alcachofa en 500 ml de agua hirviendo. Después de cada taza de té, debes acostarte durante 30 minutos del lado derecho.
Beneficios terapéuticos del consumo de alcachofa:
- Vesícula biliar, cálculos biliares: provocando la secreción de bilis, la alcachofa tiene una acción fuerte sobre la digestión, facilitando la asimilación de los alimentos. Se trituran finamente 150 g de hojas y se colocan en un litro de agua muy caliente, dejándolo reposar durante 2 horas. Se cuela y se toma una taza por la mañana con el estómago vacío, otra por la tarde y otra una hora antes de acostarse.
- Arteriosclerosis: se colocan 30 g de hojas de alcachofa en 500 ml de agua. Se hierve durante 20 minutos y luego se cuela. Se toma una taza antes de las tres comidas principales. Este decocción también contribuye al aumento de la diuresis.
- Albuminuria: se trituran finamente 15 g de hojas, se hierven durante diez minutos en 300 ml de agua y se cuelan. Se toma una taza por la mañana con el estómago vacío, otra antes de la cena y otra media hora antes de acostarse.
- Artritis: 30 g de raíces trituradas se hierven en tres cuartos de litro de agua hasta que el líquido se reduzca casi a la mitad, luego se cuela. Se toma un vaso antes de las tres comidas principales. Se repite diariamente durante un mes. Otro preparado contra la artritis, más eficaz en casos severos: 70 g de raíces trituradas se colocan en 400 ml de agua. Se hierven durante 20 minutos y se cuelan. Se toma un vaso por la mañana con el estómago vacío, otro vaso una hora antes del almuerzo y otro en la cena.
- Diabetes: investigaciones científicas han demostrado que la alcachofa ayuda a equilibrar la glucosa en sangre y puede ser un gran apoyo para los diabéticos. 30 g de hojas finamente trituradas se hierven en medio litro de agua durante 10 minutos y luego se cuelan. Se toma una taza por la mañana con el estómago vacío y otra por la noche, justo antes de acostarse.
- Cirrosis hepática: se trituran finamente 80 g de hojas. Se dejan en maceración durante 2 semanas en 150 ml de alcohol al 75°. Se cuela y se toman 15 gotas en un trozo de azúcar, tres veces al día antes de las comidas. Se recomienda consumir muy poca carne durante este tratamiento y comer más productos lácteos, frutas y verduras.
- Hipertensión arterial: se hierven 10 g de hojas en un cuarto de litro de agua durante 10 minutos. Se deja reposar durante 25 minutos. Se toma un vasito tres veces al día, media hora antes de las comidas.
- Prevención y tratamiento del cáncer: estudios realizados con extracto de hojas de alcachofa han demostrado que induce la apoptosis (muerte celular) y reduce la proliferación celular de ciertas formas de cáncer, incluyendo el de próstata, mama e incluso leucemia. Los italianos descubrieron que la presencia de flavonoides en la alcachofa reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
- Piel grasa: se mezcla un poco de jugo de alcachofa con una cucharadita de miel líquida. Se aplica en la cara con la ayuda de una gasa o un pincel. Se deja actuar durante 15 minutos. Se enjuaga con agua sin cal. Tu piel quedará suave y limpia.
- Para perder peso: el té de alcachofa es uno de los tés más efectivos para la pérdida de peso, ya que previene la retención de agua y ayuda a eliminar el exceso de grasa del cuerpo. El uso adecuado de la dieta con té de alcachofa conduce a una pérdida de peso de hasta 6-8 kg por mes, eliminando los depósitos lipídicos. Es preferible consumir el té de alcachofa tibio, ligeramente endulzado con miel, antes de cada comida principal, al menos 30 minutos antes. Este tratamiento dura 20 días seguidos de 30 días de descanso.
*Este artículo es solo informativo. Para un diagnóstico correcto, te recomendamos que consultes también con el consejo de un médico especialista.
Si no quieres perderte nuestras noticias sobre vida saludable y otros consejos naturistas, te invitamos a unirte a nuestra comunidad dándole Like: